Inicio Consultorio Las enfermedades en el cannabis

Las enfermedades en el cannabis

483
0
Enfermedades del cannabis

Las plantas de cannabis no son inmunes a enfermedades o plagas. Desafortunadamente, los cultivadores sin experiencia a menudo tienen dificultades para identificar correctamente las enfermedades en el cannabis como lo son: deficiencias de nutrientes, plagas, moho o problemas de riego, lo que los pone en una gran desventaja. Utilice esta guía para identificar las enfermedades en el cannabis, los síntomas de las dolencias del cannabis para que pueda obtener cosechas abundantes y saludables en todo momento.

Como cualquier otro cultivo, el cannabis puede estar sujeto a plagas, infecciones fúngicas, virus y una variedad de otros problemas que pueden ser perjudiciales para la calidad y el tamaño de su cosecha. Saber cómo diferenciar las deficiencias de nutrientes de la pudrición de la raíz y el moho, por ejemplo, es clave para tratar una enfermedad del cannabis de forma temprana y minimizar su efecto en la salud de sus plantas.

Enfermedades en el cannabis relacionado a los nutrientes

Tanto la sobrealimentación como la subalimentación crean estrés para una planta que puede hacer que desarrolle síntomas como follaje descolorido o mal formado y retraso en el crecimiento. Algunos de los problemas de cannabis relacionados con los nutrientes más comunes incluyen:

DEFICIENCIAS DE NUTRIENTES

Los cultivadores inexpertos suelen pensar que el cannabis solo necesita tres nutrientes: nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Y aunque estos macronutrientes son de hecho vitales para un crecimiento saludable, las plantas de cannabis necesitan una combinación compleja de macro, secundarios y micronutrientes para impulsar tanto el crecimiento vegetativo como la floración. Cuando sus plantas no reciben la cantidad adecuada de nutrientes, desarrollan deficiencias que provocan la muerte de hojas viejas y jóvenes y decoloración de las hojas.

Las deficiencias de nutrientes generalmente son causadas por falta de alimentación, desequilibrio de pH y bloqueo de nutrientes. Si no se trata, una deficiencia de nutrientes puede obstaculizar gravemente el desarrollo de una planta y reducir tanto la calidad como el tamaño de su rendimiento.

Los síntomas exactos de las deficiencias de nutrientes varían según el nutriente que le falte a la planta. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Morir hojas viejas o jóvenes
  • Hojas amarillentas o marrones
  • Tallos rojos o morados
  • Hojas secas o manchadas
  • Puntas y bordes de hojas rizados
  • Extensión
  • Hojas y tallos deformados

Algunas deficiencias de nutrientes se pueden remediar simplemente aumentando la cantidad que alimenta a sus plantas. Sin embargo, en los casos en que sea el resultado de un desequilibrio de pH y / o bloqueo de nutrientes, las plantas requerirán diferentes métodos de tratamiento.

QUEMADURA DE NUTRIENTES

Lo opuesto a una deficiencia, la quema de nutrientes otra dolencia del cannabis, ocurre cuando las plantas obtienen más nutrientes de los que necesitan. La sobrealimentación es una causa obvia de la quema de nutrientes, pero, también aquí, los desequilibrios del pH o el bloqueo de nutrientes también son causas comunes. Los signos característicos de la quema de nutrientes son puntas y bordes de hojas secos, marrones y, a veces, rizados.

Debe seguir un calendario de alimentación estricto y verificar sus niveles de pH y EC antes y después de cada alimento para asegurarse de que sus plantas no solo obtengan sus nutrientes, sino que también puedan absorberlos correctamente.

Vale la pena señalar que la quema de nutrientes generalmente solo se asocia con el uso de fertilizantes químicos. Los nutrientes orgánicos, que tienen una fórmula de liberación lenta, generalmente no causan quemaduras de nutrientes, ya que sus plantas tardan más en descomponerse y absorberse.

BLOQUEO DE NUTRIENTES

El bloqueo de nutrientes es causado por una reacción química entre su planta, su medio y su fertilizante. Esta reacción esencialmente inhibe la capacidad de su planta para absorber nutrientes de su medio, lo que eventualmente conduce a una deficiencia de nutrientes.

El bloqueo de nutrientes generalmente ocurre cuando usa fertilizantes químicos concentrados durante períodos prolongados. Las trazas de nutrientes y sales de su fertilizante pueden acumularse en su medio, cambiando su pH e interfiriendo con la capacidad de su planta para absorber nutrientes en el futuro.

Por lo general, el bloqueo de nutrientes se trata enjuagando el sustrato con agua con pH balanceado y comenzando su régimen de alimentación nuevamente. Muchos productores también optan por comenzar a alimentar un poco menos para evitar volver a tener el mismo problema.

Enfermedades en el cannabis relacionadas al PH

A diferencia de otras plantas, el cannabis solo puede absorber nutrientes dentro de una pequeña ventana de pH ; Si su tierra, agua o fertilizante está fuera de esa ventana, su planta no podrá alimentarse adecuadamente. No solo desperdiciará nutrientes costosos, sino que también tendrá que lidiar con las deficiencias de nutrientes y / o el bloqueo en el futuro.

A las plantas de cannabis les gusta crecer en suelos ligeramente ácidos, con un pH óptimo de alrededor de 6–7. Sin embargo, hemos descubierto que algunas fluctuaciones entre 6 y 7 pH optimizan la capacidad del cannabis para absorber una variedad de macro, secundarios y micronutrientes.

En instalaciones hidropónicas o sin suelo, el cannabis crece mejor a un pH de 5,5 a 6,5. Nuevamente, algunas fluctuaciones pueden ayudar a que sus plantas absorban adecuadamente una variedad de nutrientes.

SEÑALES DE CANNABIS DE SOBRE RIEGO O SUBACADURADO

Una de las enfermedades en el cannabis se da por riego del cannabis en exceso interfiere con muchos de los procesos biológicos de la planta, provocando estrés y retraso en el crecimiento. El suelo demasiado húmedo o seco también atrae plagas como mosquitos de hongos, ácaros y más, según las condiciones.

Desafortunadamente, las plantas regadas en exceso y con agua insuficiente desarrollan los mismos síntomas; sus hojas se caen y, con el tiempo, comenzarán a marchitarse y morir. Sin embargo, su suelo a menudo le dirá dónde está yendo mal; si está completamente seco, está regando muy poco, y si está húmedo y fangoso, probablemente esté exagerando.

Para evitar el riego excesivo o insuficiente, recuerde:

  • Introduce el dedo en la tierra aproximadamente a un nudillo de profundidad y solo riega cuando esté completamente seco.
  • Asegúrese de cultivar en tierra liviana y bien aireada en macetas con suficientes orificios de drenaje.
  • Desfolie o haga piruletas en sus plantas para mejorar el flujo de aire alrededor del suelo para que se seque más rápido.
  • Lea nuestra nota sobre cómo regar adecuadamente tus plantas de cannabis .

Enfermedades en el cannabis relacionados con la raíz

Las raíces no solo anclan una planta en su lugar, sino que también absorben oxígeno, agua y nutrientes del medio y los transportan hasta el tallo, las hojas y las flores. Las raíces de una planta también almacenan y liberan energía producida durante la fotosíntesis para impulsar el crecimiento y hacer frente a las lesiones según sea necesario.

Algunos de los problemas relacionados con las raíces más comunes que afectan a los cultivadores de cannabis incluyen:

PLANTAS FIJADAS A LA RAIZ

Las plantas se unen a las raíces cuando superan por completo sus contenedores. Las raíces habrán crecido alrededor de la circunferencia de su maceta, formando un nudo apretado, una clara dolencia del cannabis. Esto no solo estresa a la planta, sino que también afecta su capacidad para absorber agua y nutrientes, lo que puede provocar deficiencias, desequilibrios de pH y bloqueo de nutrientes.

Si sus plantas tienen raíces, deberá trasplantarlas a contenedores más grandes. Al hacerlo, haga todo lo posible por desenredar las raíces (cuando sea posible). En casos graves, es posible que deba podar las raíces con un par de tijeras afiladas o un cuchillo. Después del trasplante, dé a sus plantas al menos una semana para recuperarse del estrés del trasplante.

Para evitar que su cannabis se aferre a las raíces en el futuro, remueva las plantas con regularidad y en el momento adecuado; es decir, justo antes de que sus raíces alcancen la circunferencia de sus contenedores. Las plántulas, por ejemplo, se pueden trasplantar una vez que hayan ganado algo de altura y hayan desarrollado hojas verdaderas que cubran la circunferencia de sus macetas iniciales.

RAÍZ PODRIDA

Como su nombre indica, la pudrición de la raíz se caracteriza por raíces enfermas y podridas. En las configuraciones de tierra o coco, generalmente es causado por problemas de drenaje o riego excesivo, los cuales hacen que el agua estancada se acumule alrededor de las raíces, creando un caldo de cultivo para bacterias u hongos.

En las instalaciones hidroeléctricas, la pudrición de la raíz generalmente es causada por el calor, las fugas de luz, la falta de niveles de oxígeno en el agua o la materia en descomposición en el depósito. Todas estas causas invitan a bacterias y hongos que pudren las raíces (como Fusarium) a su reservorio.

Como detectar raíces enfermas

Las raíces podridas se ven marrones y viscosas y, a veces, huelen mal. Sobre el suelo, las plantas con pudrición de la raíz se inclinarán y se marchitarán, desarrollando un follaje amarillo o blanco. La pudrición de la raíz también puede causar deficiencias a medida que la planta lucha por absorber los nutrientes de su medio.

Para tratar la pudrición de la raíz, deberá administrar bacterias beneficiosas a las raíces de la planta para combatir cualquier patógeno. Si está cultivando en tierra, querrá trasplantar sus plantas a tierra fresca y nuevos contenedores, asegurándose de que su tierra esté bien aireada y sus macetas tengan suficientes orificios de drenaje. Si está cultivando hidropónicamente, querrá limpiar y desinfectar toda su instalación, crear un nuevo depósito con mucho oxígeno y abordar cualquier fuga de luz o problemas de calor.

Enfermedades en el cannabis causadas por problemas ambientales…

Ya sea que esté cultivando en interiores o al aire libre, los factores ambientales como la temperatura, la humedad, la luz y el flujo de aire pueden estresar sus plantas cuando no se regulan adecuadamente.

ESTRÉS POR CALOR

Las plantas de cannabis prefieren diferentes temperaturas durante las diferentes etapas de su ciclo de vida. Cuando las temperaturas se elevan demasiado, las plantas desarrollarán hojas rizadas hacia arriba que se ven y se sienten secas. Con el tiempo, las plantas sometidas a estrés por calor también pueden desarrollar manchas marrones o manchas blancas a lo largo de los bordes de sus hojas en abanico.

El primer paso para lidiar con las dolencias del cannabis generadas por calor en el interior es usar ventiladores para mover el aire alrededor de las plantas y un sistema de ventilación para eliminar el aire viejo y reemplazarlo con aire más fresco y frío del exterior. Si eso no es suficiente, es posible que deba usar aire acondicionado para tener más control sobre las temperaturas en su espacio de cultivo. Finalmente, si sus luces emiten demasiado calor, es posible que deba invertir en una solución de iluminación diferente (como LED, por ejemplo).

ESTRES POR FRÍO

Así como el calor extremo puede dañar sus plantas, también lo puede hacer el frío. Si sus plantas están expuestas a temperaturas inferiores a 15 ° C, su crecimiento se ralentizará (debido a la reducción de la fotosíntesis) y también tendrán un mayor riesgo de lidiar con patógenos como el moho. Incluso si no muestran signos de estrés, las plantas que crecen a bajas temperaturas generalmente no rinden tan bien como las que crecen a temperaturas óptimas.

Para evitar encontrarse con estos problemas, controle la temperatura y humedad , y recuerde:

  • Use un termómetro e higrómetro para medir la temperatura y la humedad en su cuarto de cultivo.
  • Use ventiladores para mover el aire alrededor de sus plantas.
  • Utilice un sistema de ventilación para hacer circular el aire dentro y fuera de su cuarto de cultivo.
  • Utilice luces de crecimiento LED de baja temperatura.

Si eres un cultivador de exterior que se enfrenta a un calor o frío extremos, presta atención al informe meteorológico y lleva tus plantas al interior cuando se espera que las temperaturas alcancen máximos / mínimos. Además, considere usar un invernadero o túnel de polietileno para tener más control sobre la temperatura y / o la humedad.

QUEMADURA LIGERA

La quema de luz es otra dolencia del cannabis, problema común para los productores sin experiencia que enfrentan restricciones espaciales. Ocurre cuando las plantas de cannabis se acercan demasiado a sus luces de cultivo, lo que produce cogollos blanqueados (durante la floración) y follaje amarillo.

Afortunadamente, lidiar con las quemaduras ligeras suele ser bastante simple; simplemente aleje las luces de sus plantas. Si esa no es una opción, recomendamos usar LST para alentar a sus plantas a crecer bajas y anchas en lugar de delgadas y altas.

Si es un cultivador de exterior, generalmente no tendrá que preocuparse por las quemaduras leves; el sol está demasiado lejos para causar un daño importante a sus plantas. Sin embargo, si tiende a cultivar sus plántulas en interiores, recuerde aclimatar gradualmente las plantas jóvenes a la luz del sol para evitar cualquier problema.

DAÑO POR VIENTO

Al cannabis le encanta crecer con la brisa. Desafortunadamente, los vientos fuertes pueden causar un daño irreparable a sus plantas, destrozando el follaje saludable, rompiendo ramas en ciernes o arrancándolas por completo.

Afortunadamente, los cultivadores de interior generalmente no tienen que preocuparse por los daños causados ​​por el viento. Mientras tanto, hay un par de cosas que puede hacer para proteger sus plantas del viento al aire libre:

• Plántelas cerca de otras plantas, cercas, parterres de jardín o paredes que puedan ayudar a evitar el viento.
• Cubre y entrena tus plantas. Es menos probable que las plantas bajas y tupidas se caigan con el viento.
• Cultive trébol y alfalfa alrededor de las raíces de sus plantas para evitar el desarraigo.
• Evite apostar demasiado cannabis; sus plantas necesitan la flexibilidad de moverse con el viento para evitar romperse.

Enfermedades en el cannabis por virus…

Desafortunadamente, dentro de las enfermedades en el cannabis podemos encontrar los virus. Pueden ser difíciles de detectar, especialmente para los cultivadores sin experiencia, y pueden causar serios daños en un corto período de tiempo.

VIRUS MOSAICO DEL TABACO

Identificado por primera vez en las plantaciones de tabaco, el virus del mosaico del tabaco (TMV) produce hojas curvas y malformadas con manchas amarillas distintas en forma de mosaico. Algunas plantas también pueden desarrollar tallos débiles y descoloridos (generalmente rojos o morados), mientras que otras pueden portar el virus sin desarrollar ningún síntoma. Si bien es raro, el virus del mosaico del tabaco no tiene cura. Si lo ve en su jardín, lo mejor que puede hacer es eliminar las plantas infectadas para evitar la propagación del virus.

Otras enfermedades en el cannabis comunes…

Pueden surgir una variedad de otros problemas en el cuarto de cultivo, desde la revegetación hasta la polinización. Esto es lo que necesita saber para prevenir estas dolencias del cannabis especificas.

HERMAFRODITAS Y BANANAS

El cannabis es dioico, lo que significa que produce plantas con órganos reproductores masculinos y femeninos distintos. Los hermafroditas, sin embargo, pueden producir ambos órganos sexuales en la misma planta. Esto puede ser el resultado de la genética, la manipulación de semillas, stress o dolencia del cannabis .

El hermafroditismo es un instinto de supervivencia. La producción de cannabis sinsemilla está lejos de ser natural: las hembras se dejan sin polinizar durante períodos de tiempo extremadamente largos en un intento de llevar su producción de resina al máximo, mejorando el sabor y la potencia de su fruta. Desafortunadamente, estos tiempos de floración prolongados (así como los factores estresantes ambientales como humedad y temperatura incorrectas, mala iluminación, alimentación inadecuada y problemas de pH) pueden hacer que una hembra desarrolle órganos reproductores masculinos conocidos como «plátanos» en un intento final de reproducirse.

Detectar hermafroditas no es difícil si sabes qué buscar. Solo querrá asegurarse de detectarlos rápidamente para evitar que polinicen a sus hembras y arruinen toda su cosecha.

REVERTIR Y REVEGETAR

Una planta de cannabis en flor puede volver a su fase vegetativa si interrumpes su ciclo de luz. Mientras que los cultivadores sin experiencia pueden revertir accidentalmente sus plantas, los cultivadores experimentados a veces rebozan a propósito para obtener múltiples cosechas de la misma planta. Si bien suena muy bien, volver a verdura conlleva riesgos; las plantas re-vegetadas tienden a producir menos y pueden mostrar signos de hermafroditismo.

PLANTAS POLINIZADAS

La polinización es el pecado capital del cultivo de cannabis sinsemilla. Una vez que las hembras sean polinizadas, dejarán de producir resina e invertirán toda su energía en desarrollar semillas. Un signo revelador de una hembra polinizada son las brácteas hinchadas. Toma unas pinzas y abre una bráctea; si hay una semilla dentro, tienes una planta polinizada.

Desafortunadamente, no hay nada que pueda hacer para revertir la polinización. Lo mejor que puede hacer es sacrificar a los machos, analizar la polinización de sus otras hembras y decidir si mantenerlas con vida o eliminarlas y comenzar un nuevo crecimiento desde cero.

Existen otras enfermedades en el cannabis como hongos y plagas pero las mencionamos en otras notas!

Fuente Royal Queen Seeds