Si bien, cualquier tipo de semilla sirve para ser cultivada (siempre y cuando estén condiciones), siempre es conveniente seleccionar una genética que se adapte a nuestras necesidades.
Existen 4 variedades de semillas:
Fotoperiódicas, Regulares, Feminizadas y autofloreciente.
Fotoperiódicas: Precisan 18hs de luz durante el período vegetativo y 12hs para la floración. En exterior, las sativas pueden llegar a alcanzar hasta 7 metros de altura y las indicas unos 2 o 3 metros, dependiendo la variedad. Pueden ser regulares o feminizadas.
Regulares: Esto significa que, hasta que la planta comience su período de floración, recién en ese momento sabremos su sexo. Las semillas obtenidas de las flores que tenemos, pueden ser resultado del estrés que haya pasado la planta, o bien, producto de una polinización. Las mismas, pueden dar como resultado una planta macho o hermafrodita.
Feminizadas: Son la mejor opción dentro de las regulares, ya que nos garantizamos de obtener una planta hembra y no habremos desperdiciado tiempo cultivando una planta macho que deberemos descartar.
Autoflorecientes – ruderalis: Las autoflorecientes tienen su fotoperíodo determinado en 20hs de luz y suelen cosecharse en un tiempo aproximado de 3 meses, dependiendo la genética.
Suelen tener bajos niveles de cannabinoides y un bajo radio de THC respecto del CBD. Normalmente son plantas bajas y compactas.
¿Qué genética elegimos?
La selección de la genética adecuada puede variar de acuerdo a los siguientes parámetros:
Variedad: índica o sativa.
En este caso, el mayor factor diferencial es el efecto que producen.
Las sativas actúan de manera psicoactiva. Son ideales para consumir en algún momento en el que querramos obtener un mini «shock» de energia para emprender, para reir, para trabajar o fijar atención en alguna tarea.
También es aconsejable para acompañar junto a actividades físicas, convirtiéndose en una experiencia más reconfortantes.
Las índicas, en cambio, poseen un efecto físico y narcótico.
Suelen ser la variedad más elegida por sus efectos terapéuticos de relajación. Es la mayormente usada para dormir y apalear dolores.
Cantidad de producción
La cantidad de producción es uno de los factores que se elije posteriormente. En caso de cultivar para algún tratamiento terapéutico, nos debemos asegurar de obtener la cantidad suficiente para generar suficientes dosis hasta obtener la próxima cosecha.
Días de floración
Se comienzan a contar desde el día que la planta recibe menos horas de luz y comienza la floración.
Las índicas suelen tener un período de floración de 45 a 65 días y las variedades sativas, de 60 a 90 días.
Completada esa cantidad de días, la planta estará lista para ser cosechada, dependiendo de tu gusto de maduración.
Para tratar patologías que precisen mayormente THCA, se recomienda cosechar al menos 2 o 3 semanas antes de la fecha previa a su maduración.
Aroma y sabor
Sobre gustos no hay nada escrito…y las variedades que hay son tan infinitas como las cruzas genéticas que se puedan generar.
Hay variedades con sabores cítricos, inciensados, dulces como la frutilla y muchos más.
Adaptación a distintas condiciones climáticas
Algunas genéticas se puede adaptar a distinto tipo de climas. Si bien, es una planta de clima cálido, algunas genéticas pueden tener mayor resistencia al frío que otras.
Tamaño
El mismo puede variar de una manera muy considerable de acuerdo a la genética.
Es un item importante puesto que, si cultivamos en exterior y no queremos que nuestros vecinos se enteren, es mejor elegir una planta de porque pequeño o deberás aplicar podas para controlar su tamaño.
Suele ser un factor muy importante en lo que respecta al cultivo en interior ya que se cuenta con una limitación de espacio.
En exterior, la altura y tamaño de las plantas se puede controlar facilmente mediante podas.
Si vamos a realizar un cultivo en interior, se suele recomendar que todas las plantas tengan el mismo tamaño, para que una no le tape la luz a la otra. También se las puede nivelar, aplicando alguna base que eleve las macetas, pero la luz no llegará a las partes inferiores de la planta, por lo que deberás proceder a aplicar podas para direccionar la energía de crecimiento.
Las genéticas índicas, al entrar en floración, pegan un strech de hasta casi el doble de su tamaño. Esto sucede entrada la segunda semana. El tamaño puede variar.
En cambio, las sativas suelen mantener su tamaño.
Características terapéuticas
Este es un punto determinante si es que el cultivo está orientado al tratamiento de algun diagnóstico. Es importante seleccionar los canabinoides adecuados para cada patología a ser tratada.
Haciendo click en las siguientes imágenes, podrás saber cuales aplican.
Este portal no vende semillas ni ningún derivado de cannabis